La visualización de datos, un paso natural del periodismo

A través de seis pasos, o capas, para contar historias con datos, la periodista Hassel Fallas encontró que se puede transitar al diseño de forma natural.
“El periodismo hace mucho que dejó de ser exclusiva de periodistas”, afirmó durante su ponencia en el Congreso Internacional de Comunicacion Visual Infovis 2018, dónde aseguró que tanto el diseñador como el reportero deben atreverse a salirse de sus campos de trabajo.
La especialista de Costa Rica propone un proceso llamado “capas de cebolla” para contar historias basadas en datos.
Contexto, visualización, pensar en un diseño sencillo, llamar la atención, editar palabrería y lograr una narrativa profunda explicada de forma sencilla, son los pasos para lograr periodismo de datos.
“La narrativa con datos es una investigación honesta, útil para el lector, atractiva, agradable de leer y reveladora”
“Los periodistas deben aprender a pensar como diseñadores” @HasselFallas #Infovis2018 @uam_dccd @MADIC_UAMC @wdinamo @uamcuajimalpa pic.twitter.com/xezPJOx07t
— INFOVIS_ (@INFOVIS_) 9 de noviembre de 2018
En #INFOVIS2018 con @HasselFallas 🙌🏼 pic.twitter.com/5w9RzEQIsR
— run run (@karkar_1546) 9 de noviembre de 2018
Argumentar apegados a la verdad. @HasselFallas #infografia #INFOVIS2018 pic.twitter.com/2aM6CVEB1y
— dnb (@dnb_jr) 9 de noviembre de 2018
“La #visualización es un paso natural para hacer la información más comprensiva” @HasselFallas en #Infovis2018 pic.twitter.com/5qdBxF3P7o
— adriana (@adrianascicomm) 9 de noviembre de 2018